EL ORIGEN DEL UNIVERSO El origen del universo se basa en la teoría del Big Bang la cual consiste en que el universo, que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, con una temperatura muy elevada, en un momento dado, comenzó a expandirse, generando una gran cantidad de energía y materia separando todo, hasta ahora. Esta teoría es la que mejor describe el origen. Pero, ¿Qué es el Universo? El Universo es todo lo que existe desde el mundo invisible de las partículas que constituyen nuestros cuerpos hasta las grandes galaxias formadas por millones y millones de estrellas. Las estrellas son esferas de gas en un estado de equilibrio entre la gravedad que tiende a comprimirla y la presión del gas, que tiene a que se expanda. Pero básicamente son motores de energía cósmica que producen calor, luz, rayos ...
PRINCIPALES ASTRÓNOMOS DE LA HISTORIA Tales de Mileto Fue el primero y más importante de los siete sabios de Grecia.. Imaginó una Tierra redonda, dividió el cielo en cinco círculos (el ecuador, los dos trópicos, el ártico y el antártico) y el año en 365 días. Midió con bastante exactitud el diámetro aparente del sol, escribió sobre los equinoccios, ayudó a los marinos a orientarse con la Osa Menor, aclaró la verdadera causa de las fases de la luna y fue el primero de los griegos en predecir eclipses de sol. Hipatia hija y discípula del astrónomo Teón, Hipatia fue una de las primeras mujeres matemáticas de la historia. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primitivos astrolabios (instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste) e inventó un densímetro, es considerada como un...
TAREA 1 Métodos directos: Sondeos y perforaciones : Es la forma más directa de estudiar el interior de la Tierra. Se perforan pozos profundos en la corteza terrestre. Aunque esta técnica solo permite estudiar una pequeña parte de la corteza, se pueden obtener muestras de rocas y hacer mediciones de temperatura y presión. Estudio de minerales y rocas : Al extraer muestras de rocas mediante perforaciones o de zonas expuestas naturalmente, los geólogos pueden analizar la composición química, la estructura y las propiedades físicas de los materiales que forman las capas más superficiales de la Tierra. Observación de erupciones volcánicas : Los volcanes son ventanas naturales hacia el interior de la Tierra. Durante una erupción, el magma y gases que provienen del manto terrestre emergen a la superficie, proporcionando información sobre las capas más profundas del planeta. El análisis de estas rocas volcánicas y gases permite a los científicos estudiar las condicione...
Comentarios
Publicar un comentario